Anvil

Congreso Internacional de Dirección de Proyectos

Es el evento más importante en el campo de la gestión de proyectos en Panamá, donde más de 150 profesionales de la región se reúnen para compartir conocimientos y tendencias en la industria. 

Este año, el Congreso cuyo tema es: PMI Innovate: Maximizando el éxito en los proyectos, se llevará a cabo este 26 y 27 de septiembre de 2025, en el Hotel The Westin Playa Bonita, un lugar donde se combina la comodidad y el profesionalismo, como parte de la experiencia de los participantes del Congreso.

Conferencias, talleres y actividades de integración componen la agenda de este magno evento, en donde se espera a más de 20 expositores nacionales e internacionales y a un centenar de participantes, apasionados por conocer y actualizarse en cuanto a las buenas prácticas para la gestión de proyectos.

La experiencia del Congreso 2024: Conoce un poco más

Escucha lo que conferencistas, participantes, aliados y patrocinadores vivieron en el Congreso del 2024.

¿Quieres ser parte de la experiencia 2025? Reserva tu espacio y acompáñanos en el evento de mayor relevancia para los gestores de proyectos.

XVI CONGRESO PMI PANAMÁ 2025

Faltan pocos días para vivir la experiencia

Agenda

Viernes 26 de Septiembre, 2025

  • REGISTRO

    8:00am - 9:00am

  • YANISELLI JAÉN 🇵🇦

    Palabras de Bienvenida

    Presidenta del PMI Capítulo de Panamá

    9:00am - 9:30am

  • YARAVI CARDOZE 🇵🇦

    Maximizando el éxito de los proyectos en la era IA

    TT: Business Acumen

    9:30am - 10:30am

BREAKOUT ROOMS / NETWORKING

10:30am - 11:00am

  • MARIELA CASTILLO 🇵🇦

    Transformación digital en el gobierno: liderando proyectos de alto impacto

    TT: Power Skills

    11:00am - 11:40am

  • SHEYLA LEACOCK 🇵🇦

    Proyectos bajo amenaza digital: liderazgo y ciberseguridad para el éxito

    TT: Ways of Working

    11:00am - 11:40am

  • GABRIELA BATISTA Y RUBIELKA ROMERO

    El líder que lee, lidera
    TT: Power Skills
    11:00am - 11:40am

  • MARIANGELA ROSSI 🇵🇦

    La Influencia de la tribu en la eficacia del project management

    TT: Power Skills

    11:50am - 12:30pm

  • ORIEL ANTONIO BARRÍA CARABALLO 🇵🇦

    Planificación financiera de proyectos: estrategias para el cumplimiento y el éxito

    TT: Business Acumen

    11:50am - 12:30pm

ALMUERZO

12:30pm - 01:30pm

  • LUIS FASANO 🇵🇦

    La confianza: un factor clave en el éxito de la gestión de proyectos

    TT: Ways of Working

    01:30pm - 02:15pm

  • NERIO PEÑA 🇵🇦

    Ejecución estratégica sin fricción: cómo alinear proyectos, personas y resultados a los objetivos estratégicos de la empresa

    TT: Business Acumen

    2:30pm - 3:30pm

  • ALBERTO ALONZO 🇵🇦

    Del project management al impact management: conectando ecosistemas

    TT: Power Skills

    2:30pm - 3:30pm

  • MAGDA LÓPEZ 🇨🇴

    Afortunados: proyectos más sostenibles

    TT: Ways of Working

    3:30pm - 4:20pm

  • CRISTIANO OLIVEIRA 🇧🇷

    PMO inteligente: AI en el centro de las decisiones estrátégicas

    TT: Ways of Working

    3:30pm - 4:20pm

BREAKOUT ROOMS / NETWORKING

04:20 - 04:45pm

  • EDGAR ÁLVAREZ 🇪🇨

    Project Manager 5.0

    TT: Business Acumen

    04.45pm - 05:30pm

  • PALABRAS DE CIERRE

    05:30pm - 5:40pm

*La agenda puede variar.

Sábado 27 de Septiembre, 2025

  • MARCOS GONZÁLEZ 🇲🇽

    Tren Panamá - David: lecciones aprendidas de proyectos ferroviarios internacionales

    TT: Ways of Working

    8:30am - 9:30am

  • ÁLVARO GONZALO 🇪🇸

    Cómo construir agentes inteligentes con IA para transformar tus proyectos

    TT: Ways of Working

    9:40am - 10:30am

  • ORLANDO PATRICIO ARANEDA MEZA 🇨🇱

    Los pilares fundamentales para el éxito en la gestión de proyectos ferroviarios

    TT: Power Skills

    9:40am - 10:30am

BREAKOUT ROOMS / NETWORKING

10:30am - 11:00am

  • DR. YESSICA SÁEZ 🇵🇦

    Liderazgo con propósito: impulsar proyectos tecnológicos para transformar comunidades desde la innovación académica

    TT: Power Skills

    11:00am - 11:40am

  • VICENTE RUBIO 🇪🇸

    Utilizando la Potencia de Microsoft Copilot en nuestra Gestión de Proyectos

    TT: Ways of Working

    11:00am - 11:50am

  • ING. MARÍA TERESA GONZÁLEZ 🇪🇸

    Prácticas del PMI en acción: del pliego de cargos a la gestión de obra del cuarto puente

    TT: Ways of Working

    11:50am - 12:30pm

  • MYRJA CEBALLOS 🇵🇦

    Estrategia de rentabilidad para los proyectos

    TT: Business Acumen

    11:50am - 12:30pm

ALMUERZO

12:30pm - 01:30pm

  • JANNETH LORENA TORRES 🇨🇴

    La sala de decisiones

    TT: Business Acumen

    01:30pm - 03:30pm

  • HENRIQUE MARIANO 🇧🇷

    ¿Es bueno para llegar a acuerdos? Aprendiendo negociación en la práctica

    TT: Power Skills

    01:30pm - 03:30pm

  • NELSARI GARCIA SENCLER 🇵🇦

    Proyectos inteligentes: potenciando la gestión con inteligencia artificial

    TT: Ways of Working

    01:30pm - 03:30pm

BREAKOUT ROOMS / NETWORKING

03:30pm - 03:50pm

  • SABRINA MURILLO 🇵🇦

    Lo difícil se logra, lo imposible tarda un poquito más

    TT: Power Skills

    03:50pm - 04:30pm

  • CIERRE DEL EVENTO

    04:30pm - 4:40pm

*La agenda puede variar.

Expositores

Dr. Marcos González Fuentes 🇲🇽

Tema: Tren Panamá-David: Lecciones aprendidas de proyectos ferroviarios internacionales

El Dr. Marcos Fuentes ha trabajado en el desarrollo de megaproyectos ferroviarios como el Tren Maya & Tren Interoceánico en México y el Metro de Londres.

Yaravi Cardoze 🇵🇦

Tema: Maximizando el éxito de los proyectos en la era IA

Yaravi Cardoze es una ejecutiva visionaria con más de 25 años de experiencia en los sectores tecnológico, marítimo y de consumo. Su trayectoria refleja una singular combinación de excelencia operativa, innovación digital y liderazgo centrado en las personas.

Vicente Rubio 🇪🇸

Tema: Utilizando la potencia de Microsoft Copilot en nuestra gestión de proyectos

CEO en Aula Informática Complutense. Más de 30 años como consultor, formador y divulgador de tecnología. Speaker internacional en congresos y eventos relacionados con la gestión de proyectos y Soluciones Microsoft.

Edgar Álvarez 🇪🇨

Tema: Project Manager 5.0

Edgar Álvarez es un referente internacional en transformación organizacional, liderazgo consciente y gestión estratégica del cambio. Emprendedor, autor y conferencista con más de 25 años de trayectoria, ha desempeñado roles de alto impacto como CEO, director de programas y líder de proyectos en prestigiosas organizaciones multinacionales en Latinoamérica, el Caribe y Estados Unidos.

Orlando Patricio Araneda Meza 🇨🇱

Tema: Los Pilares Fundamentales para el éxito en la gestión de Proyectos Ferroviarios

Ingeniero Industrial, certificado PMP® y Diplomado en Administración y Dirección de Proyectos, con más de 11 años de experiencia liderando proyectos en los sectores público y privado. Ha trabajado en dos empresas multinacionales del sector privado, aportando una visión global a la gestión de proyectos. Actualmente se desempeña como Project Manager en la Gerencia de Ingeniería de Proyectos de EFE, Empresa de los Ferrocarriles del Estado de Chile.

Janneth Lorena Torres 🇨🇴

Taller: La sala de decisiones

Janneth Lorena Torres es consultora en transformación digital, experta en inteligencia artificial, neurociencia y agilidad organizacional. Ha liderado proyectos en Europa y América Latina, combinando academia y práctica. Es conferencista internacional, docente universitaria y promotora de la sororidad, con enfoque en el desarrollo estratégico de líderes y equipos de alto impacto.

Álvaro Gonzalo 🇪🇸

Tema: IA aplicada a gestión de proyectos

Profesional con experiencia en liderazgo a través del análisis y creación de modelos de negocio para múltiples industrias tanto en Europa como en LATAM. Experiencia demostrada en la implementación de transformación de operación para grandes empresas (8 años) y habilidades de creación de startups tecnológicas con modelos complejos de inversión y operación ágil (4 años).

Dra. Yessica Sáez Barrios 🇵🇦

Tema: Liderazgo con propósito: impulsar proyectos tecnológicos para transformar comunidades desde la innovación académica

Ingeniera electrónica y de telecomunicaciones, doctora en Ingeniería Eléctrica por Texas A&M University y profesora investigadora en la Universidad Tecnológica de Panamá. Lidera proyectos que combinan tecnología, innovación y compromiso social para mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables, especialmente en áreas de salud, medio ambiente y accesibilidad.

Cristiano Oliveira 🇧🇷

Tema: PMO Inteligente: IA en el Centro de las Decisiones Estratégicas

Presidente del PMI Ceará, Director de Moldsoft y referente en la aplicación de IA en PMOs. Pionero en Brasil en la capacitación de profesionales de proyectos en Inteligencia Artificial. Conferencista solicitado en empresas y capítulos PMI en todo el país, con más de 2.000 profesionales capacitados.

Mariela Castillo 🇵🇦

Tema: Transformación digital en el gobierno: liderando proyectos de alto impacto

Ingeniera en sistemas, consultora en transformación digital y docente universitaria con más de 20 años de experiencia liderando proyectos en los sectores público y privado. Actualmente coordina la estrategia de transformación digital de la Dirección General de Ingresos (DGI) en Panamá, donde impulsa iniciativas de innovación, automatización y gobierno digital. Es también directora de voluntariado en Women in Tech Panamá, cofundadora de Panamá Inmersiva y profesora en áreas como tecnología, logística y gestión de proyectos. Su enfoque combina liderazgo, estrategia y tecnología para generar impacto sostenible.

Mariangela Rossi 🇵🇦

Tema: La Influencia de la Tribu en la Eficacia del Project Management

Transformadora de culturas organizacionales con más de 15 años de experiencia en Recursos Humanos, especializada en Employee Experience, liderazgo, bienestar y servicio. Coach y facilitadora en aprendizaje experiencial, promotora de modelos Human Centric que impulsan la productividad y el desarrollo sostenible. Creadora de redes colaborativas de benchmarking y programas de transformación con impacto tangible en personas y negocio.

Nerio Peña 🇵🇦

Tema: Ejecución Estratégica sin Fricción: Cómo Alinear Proyectos, Personas y Resultados a los Objetivos Estratégicos de la Empresa

Nerio Peña es un ejecutivo senior con más de 26 años de experiencia en transformación digital, innovación tecnológica y gobernanza público-privada. Ha liderado proyectos estratégicos en América Latina, es conferencista, presidente de la Comisión CADE y miembro de la Junta Directiva de SENACYT, promoviendo el desarrollo digital y la articulación multisectorial.

Henrique Mariano 🇧🇷

Tema: ¿Es bueno para llegar a acuerdos? Aprendiendo negociación en la práctica

Máster en Dirección Estratégica de Proyectos (UCAM, España) y MBA (INSPER, Brasil). Fundador de Creatinsights y líder de la comunidad Transform LATAM. Profesor, consultor y conferencista internacional en más de 15 países. Coautor de libros en 3 idiomas y autor de artículos sobre innovación, IA y gestión de proyectos. Con más de 25 años de experiencia liderando equipos y proyectos en América Latina, Europa y África, es mentor ejecutivo certificado en metodologías como PMP, Scrum, Design Thinking y Business Agility.

NELSARI GARCIA SENCLER 🇵🇦

Tema: Proyectos inteligentes: potenciando la gestión con inteligencia artificial

Especialista en normas ISO, cumplimiento normativo y ciberseguridad, con experiencia liderando auditorías, programas de formación y mejora continua en organizaciones multinacionales. Creadora de contenidos digitales y promotora de la adopción de IA generativa en la gestión estratégica de proyectos. Reconocida por transformar conceptos complejos en acciones prácticas y por impulsar la integración de herramientas de IA en proyectos académicos y empresariales.

Sabrina Murillo 🇵🇦

Tema: Lo difícil se logra, lo imposible tarda un poquito más

Sabrina Murillo es comunicadora, conferencista motivacional y creadora de contenido con impacto social. Reconocida con el premio Juventud en Positivo 2023 y nominada como Influenciadora en Positivo 2024, comparte un mensaje de resiliencia, propósito y reinvención. Ha inspirado a más de 30 organizaciones en Panamá y Latinoamérica y conecta con miles de personas a través de televisión, podcast, prensa y redes sociales.

Myrja Ceballos 🇵🇦

Tema: Estrategias de rentabilidad para los proyectos

Consultora de negocios y emprendimiento sostenible. Secretaria de la Cámara de comercio Digital y Blockchain de Panamá. Autora Best Seller.

Ing. Alberto Alonzo Christopher 🇵🇦

Tema: Del project management al impact management: conectando ecosistemas

Ingeniero multidisciplinario con más de 20 años de experiencia en docencia y gestión de proyectos en los sectores educativo, social, energético y de la construcción, tanto en el ámbito público como privado. Amplia trayectoria en el desarrollo y ejecución de programas educativos e iniciativas de impacto en organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro a nivel local y regional. Mentor en emprendimiento e investigación, con un enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible. Ponente en conferencias y cursos nacionales e internacionales, en áreas clave de la ingeniería, la gestión educativa y la planificación estratégica.

MAGDA LOPEZ 🇨🇴

Tema: Afortunados: proyectos más sostenibles

Ingeniera Civil, Especialista en gerencia de proyectos y especialista en geotecnia vial y pavimentos 14 años de experiencia en gestión de riesgos en proyectos de infraestructura. Autora del libro autogestión de riesgos -proyectos de infraestructura. Gerente y consultora de riesgos en PRANA S.A.S. Certificada en análisis cuantitativo de riesgos CQRM. Docente y conferencista a nivel nacional e internacional. Mas de mil personas capacitadas. Creadora de diversos cursos y talleres aplicando Design thinking.

Gabriela Batista Campos 🇵🇦

Tema: Lifelong Learner Líderes: El líder que lee, lidera

Gabriela Batista Castro, MsC., PMP, SCPM, PSM I, PSPO I, PMI-ACP, IPC-ACC: Líder en transformación cultural y digital con experiencia en telecomunicaciones, banca, salud, sector humanitario y tecnología. Ha dirigido proyectos globales con equipos multiculturales en contextos críticos. Coach, mentora y facilitadora en Lean, Agile y Gestión de Proyectos, integra la transformación digital y humana. Fundadora de Women in Agile (WIA) Panamá, lidera el programa de mentorías de WIA Global y promueve el emprendimiento femenino en Panamá. También fomenta el aprendizaje colaborativo como fundadora del Club de Lectura de WIA y PMI Panamá, y como mentora líder del Club de Mujeres Emprendedoras de Glasswing Internacional. Creó el Leadership Day en universidades panameñas para impulsar el autoliderazgo en estudiantes y adultos, así como el programa Lifelong Learner Leader de WIA y PMI Panamá.

SHEYLA LEACOCK 🇵🇦

Tema: Proyectos bajo amenaza digital: liderazgo y ciberseguridad para el éxito

Gerente Asociada de Seguridad de Aplicaciones en una multinacional del sector de telecomunicaciones, con más de diez años de experiencia en ciberseguridad y tecnología, especialmente en los sectores bancario, educativo y de telecomunicaciones. Es Licenciada en Desarrollo de Software y posee un Máster en Dirección de Ciberseguridad y Hacking ético, además de múltiples certificaciones en tecnología. Es Co-fundadora de Women of Security (WoSEC) Panamá, Embajadora de la Fundación Comunidad Dojo, Líder del AWS User Group Panamá y AWS Community Builder, iniciativas con las que impulsa el crecimiento de comunidades tecnológicas con foco en la diversidad, inclusión y el liderazgo técnico. Ha sido reconocida como Top Woman in Cybersecurity Latin America 2021 por WOMCY y es Alumni del prestigioso programa International Visitor Leadership Program (IVLP) del Departamento de Estado de los EE. UU., distinción que respalda su liderazgo y compromiso con la innovación tecnológica global.

ORIEL ANTONIO BARRÍA CARABALLO 🇵🇦

Tema: Planificación financiera de proyectos: estrategias para el cumplimiento y el éxito

Contador Público Autorizado con más de 20 años de experiencia en el área financiera. Posee un posgrado en Alta Gerencia y una Maestría en Administración de Negocios por la Universidad Latina de Panamá, además de formación ejecutiva en el Programa de Habilidades Directivas (PHD) y en el Programa de Desarrollo Gerencial de Alta Dirección de Business School Panamá. Ha desempeñado funciones de liderazgo en compañías nacionales e internacionales, dirigiendo equipos multidisciplinarios y gestionando integralmente procesos financieros que incluyen planeación estratégica, presupuestos, auditorías, tesorería, gestión de riesgos, contabilidad y cumplimiento fiscal. Mentor en emprendimiento e investigación, con un enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible. Ponente en conferencias y cursos nacionales e internacionales, en áreas clave de la ingeniería, la gestión educativa y la planificación estratégica.

ING. MARÍA TERESA GONZÁLEZ 🇪🇸

Tema: Prácticas del PMI en acción: del pliego de cargos a la gestión de obra del cuarto puente

Ingeniera industrial mecánica, española de origen y panameña de corazón. Certificada PMP desde 2020 y voluntaria del PMI Capítulo Panamá, participó en la edición 2023 de Rostros detrás de las Cifras, proyecto realizado junto a la Fundación Seguridad Vial. Actualmente integra el equipo de Supervisión del Proyecto Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, liderando la gestión administrativa y contractual en representación de Ayesa Panamá. Inició su trayectoria en el país en proyectos emblemáticos como la Ampliación de la Terminal de Tocumen y el Saneamiento de Panamá Oeste. En España adquirió experiencia en diseño en los sectores aeronáutico y de defensa.

Rubielka Romero 🇵🇦

Tema: Lifelong Learner Líderes: El líder que lee, lidera

La Ing. Rubielka Romero es CEO de Aruva, empresa especializada en planos de segregación y obras civiles en áreas rurales mediante licitaciones públicas. Con más de 15 años de experiencia y un paso destacado como Subdirectora Nacional de Ingeniería en el IDAAN, combina excelencia técnica con un liderazgo guiado por propósito. Fue Project Manager del XV Congreso Internacional PMI Panamá 2024. Fundadora de la Comunidad de Practica de Construcción Civil de PMI, coordinadora del Club de Lectura del PMI y Lifelong Learner Leader por Women in Agile Panamá. Cree firmemente que toda gran obra comienza desde adentro.

LUIS FASANO 🇵🇦

Tema: La confianza: un factor clave en el éxito de la gestión de proyectos

Autor, conferencista y asesor especializado en gestión de proyectos y empresarial. Con más de 30 años de experiencia, ha trabajado en instituciones como el TEC de Monterrey, Sonitel y Global Bank, además de desempeñarse en el sector público como Director Nacional de Tecnología del MEF y Sub-administrador General de la AIG. Es fundador de HAXIS, firma consultora en gestión empresarial, proyectos y transformación digital. Autor de The Agile Mirage y TRUST: The Hidden Advantage for Business Success, ha participado en congresos internacionales y asesorado a empresas en como fortalecer sus oficinas de proyectos y en la planificación de sus Programas de Transformación Digital.

Inversión

Gracias por tu interés. El evento ya se encuentra cerrado, hemos alcanzado el límite de participantes.

Patrocinadores

PLATINUM

SILVER

BRONZE

COLABORADORES 2025

¿Cómo llegar?

Panamá

Hotel Westin Playa Bonita

Horarios

Día 1:

08:00 AM

Día 2:

8:00 AM

Noticias y blogs

Últimas noticias

Attracting more than 2,600 global from publications

Struggling to sell one multi-million dollar home currently on the market won’t stop actress and…

The most promising new influential pages journalists

Struggling to sell one multi-million dollar home currently on the market won’t stop actress and…

¿Estas preparado?

Boas-vindas ao WordPress. Esse é o seu primeiro post. Edite-o ou exclua-o, e então comece…

© 2025 CONGRESO INTERNACIONAL DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS